Ir al contenido principal

El Gobierno de Canarias invierte más de un millón de euros en las obras de infraestructura turística de los municipios lanzaroteños de Teguise y Yaiza

La Viceconsejería de Turismo inicia las obras del tramo Las Cucharas-Hotel Salinas y las del Parque Mediterráneo
La Viceconsejería de Turismo del Gobierno de Canarias inicia este martes, 4 de diciembre, las obras de Acondicionamiento del Paseo Marítimo de la zona Turística de Costa Teguise, en el tramo Las Cucharas-Hotel Salinas, y la adecuación de zonas verdes en Playa Blanca: Parque del Mediterráneo, en el municipio de Yaiza.
El Gobierno de Canarias invierte 1.123.260 euros en estas obras de infraestructura turística que se van a iniciar este mes de diciembre en la Isla de Lanzarote.

El director de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Miguel Cabrera, y la directora de Ordenación y Promoción Turística del Ejecutivo canario, Rita Enma Hernández, valoraron, durante su visita a las obras, las actuaciones realizadas en la Isla de Lanzarote y recalcaron la necesidad de continuar trabajando para ser más competitivos frente a otros destinos.
La actuación del Acondicionamiento del Paseo Marítimo de la zona Turística de Costa Teguise, tramo de Las Cucharas-Hotel Salinas, se trata de una zona madura que precisa de un proceso de rehabilitación, reforma y modernización que asegure la competitividad y sostenibilidad y se realizarán obras en la repavimentación y adecuación del paseo marítimo.
El director de Infraestructuras Turísticas concretó que "el plazo de ejecución de la obra son 4 meses y que el importe de adjudicación es de 423.190 euros, que había sido encomendada a Gesplan y que está dentro del Plan de Ampliación de la Estrategia de Espacios Públicos Turísticos".
Otro de las obras que visitaron los directores de la Viceconsejería de Turismo durante su estancia en Lanzarote fue el acondicionamiento del Parque del Mediterráneo, en el núcleo turístico de Playa Blanca, para el desarrollo de actividades de ocio y deportivas.
Se trata de una parcela de 18.962,56 m2 y en su superficie se encuentran áreas ajardinadas, paseos, área footing, carril bici, canchas deportivas, graderíos, parque infantil, plataformas y pasarelas de madera.
En la actuación del Parque del Mediterráneo se ha tenido en cuenta la instalación de juegos infantiles y elementos deportivos, mobiliario urbano, instalación de bancos, papeleras, aparca bicis y graderíos, además de la instalación de gradas prefabricas de hormigón sobre taludes en las canchas deportivas.
La directora de Ordenación y Promoción Turística del Gobierno de Canarias, Rita Enma Hernández, especificó que se financia a través del Plan de Ampliación de la Estrategia de Mejora del Espacio Público Turístico por un importe de 710.076 euros y que también se ha encomendado a Gesplan.
Saludos, Gabinete de Comunicación

Entradas populares de este blog

Libro blanco de los recursos humanos del turismo en España. Exceltur

Competitividad turística y diferenciación a través de las personas Ver documento, pincha aquí

Perú acogerá la Cumbre de las Américas del WTTC (World Travel & Tourism Council) en 2014

David Scowsill, Presidente y CEO de WTTC  21 de noviembre 2013 La Cumbre del WTTC tendrá su sede en Perú, que se celebrará en Lima del 10-11 de septiembre de 2014. Esta decisión se produce tras recibir el presidente Ollanta Humala la Carta Abierta de la OMT y WTTC en 2012 como parte de la campaña de los líderes mundiales por el turismo, en la que el Jefe de Estado reconoce el papel positivo desempeñado por los Viajes y Turismo en el desarrollo económico de su país. La reunión se celebrará en colaboración con el MINCETUR, Ministerio de Turismo del Perú, la Cumbre de las Américas reunirá a los sectores público y organizaciones líderes del sector privado de Norte, Centro, Suramérica y el Caribe a participar en un debate constructivo sobre una serie de  cuestiones sobre Viajes y Turismo a nivel mundial, en el contexto regional de las Américas.

Un crecimiento más lento del empleo en 2013 en Alemania

Ampliar la imagen WIESBADEN  - En 2013, un promedio de 41.780.000 personas residentes en Alemania tenía empleo, 232.000 personas o 0,6% más que un año antes.  Según primeros cálculos provisionales de la Oficina Federal de Estadística (  Destatis  ), el aumento del empleo en 2013 fue sólo la mitad de la media de 2011 y 2012, cuando el número de personas con empleo aumentó en 554.000 (+1,4%) y 444.000 (1,1%), respectivamente. Sin embargo, el número de personas con empleo alcanzó un nuevo récord en 2013 - por séptimo año consecutivo.